El Ciberacoso y como detectarlo.
El ciberacoso, también conocido como acoso virtual, se produce cuando un niño, adolescente o joven es acosado psicológicamente por otro menor a través de medios digitales, como las redes sociales.
El tipo de ciberacoso más común es el envío de mensajes insultantes o amenazantes a través de WhatsApp, Facebook, Twitter o cualquier otra red social. Sin embargo, hay otras formas de acosar a alguien en Internet, como publicar fotos o vídeos privados sin el consentimiento de la víctima, difundir rumores sobre ella a través de las redes sociales o el correo electrónico, o incluso hackear las cuentas de las redes sociales de la víctima para publicar contenidos ofensivos.
¿Cuáles son las señales de advertencia del ciberacoso?
Hay varias señales de advertencia que pueden indicar que un niño está siendo víctima de ciberacoso. Entre ellas se encuentran:
- No querer ir al colegio o participar en actividades extraescolares
- Pérdida de interés en los pasatiempos o actividades que solían disfrutar
- Alejamiento de los amigos y la familia
- Cambios en los hábitos alimenticios o de sueño
- Moretones o cortes inexplicables
- Ansiedad, depresión o cambios de humor repentinos
Si nota alguna de estas señales de alarma en su hijo, es importante que hable con él al respecto. Es posible que al principio dude en abrirse, pero con su apoyo y estímulo, es más probable que le confíe lo que le ocurre
¿Qué puede hacer si sospecha que su hijo es víctima de ciberacoso?
Si sospecha que su hijo está siendo víctima de ciberacoso, hay varias medidas que puede tomar para ayudarle. Lo primero y más importante es hablar con su hijo sobre lo que está experimentando. Hágale saber que está a su lado y que puede acudir a usted con cualquier cosa. Además, deberías:
- Supervisar la actividad en línea de su hijo y con quién habla. Esto incluye sus cuentas de redes sociales, su cuenta de correo electrónico y cualquier otra cuenta en línea que pueda tener.
- Guarde cualquier prueba de ciberacoso (por ejemplo, capturas de pantalla de mensajes ofensivos) que encuentre. Esto le será útil si decide tomar medidas contra el acosador
- Habla con el colegio de tu hijo sobre lo que está ocurriendo. La escuela puede tomar medidas contra el acosador y ayudar a proteger a su hijo de más acoso
En resumidas cuentas…
El ciberacoso es un problema grave que puede tener efectos duraderos en sus víctimas. Si sospecha que su hijo está siendo víctima de ciberacoso, es importante que hable con él y tome medidas contra el acosador. Tomando estas medidas, puede ayudar a proteger a su hijo de más daños y darle el apoyo que necesita durante este difícil momento.
Autor: Josué López – CEO & CSO en Auditech.
Imagen principal: Gerd Altmann en Pixabay