
Si quieres hacer crecer tu negocio y conseguir clientes a través de Internet, uno de los aspectos más importantes es que cuentes con una página web de empresa optimizada para ello. En la era digital, una web a medida te permite destacar por encima de la competencia y dar a conocer tu marca, de tal forma que llegue a tantos potenciales clientes como sea posible.
Sin embargo, salvo que seas un experto en desarrollo web es probable que tengas muchas dudas sobre cuál es la mejor manera de construir tu página. ¿Qué es exactamente un desarrollo a medida? ¿Deberías usar un CMS como WordPress, o contratar a un programador para que la monte desde cero? ¿Tiene sentido utilizar alternativas gratuitas como Wix para montar páginas web para empresas?
En este artículo responderemos a las dudas más frecuentes que suelen surgir a la hora de montar una página para tu negocio. Por otro lado, si ya tienes claro lo que necesitas puedes solicitar un presupuesto para empezar a trabajar en tu web lo antes posible.
Desarrollo de una web con CMS
La primera opción que las empresas suelen plantearse a la hora de crear su página web es utilizar un CMS (de las siglas en inglés Content Management System). Estas herramientas permiten crear webs profesionales de manera rápida y sencilla, por lo que ofrecen muchas ventajas para la mayoría de negocios.
Dentro de este sector podemos encontrar muchos tipos de CMS web, siendo algunos gratuitos como Wix o Weebly; y otros más avanzados de pago, como Joomla o Drupal. Sin embargo, a día de hoy el mejor CMS para la mayoría de empresas es sin duda WordPress.
Esta herramienta surgió en un principio como una plataforma especializada en la construcción de blogs. Sin embargo, ha ido creciendo poco a poco hasta convertirse en una solución profesional para casi cualquier tipo de desarrollo. Hoy en día es posible utilizar WordPress para crear páginas web para empresas, tiendas online, páginas estáticas…
Ventajas del desarrollo web con WordPress
Posiblemente el principal motivo por el que muchas empresas deciden crear su web con WordPress es esta plataforma permite crear páginas profesionales con muy poco esfuerzo. Su curva de aprendizaje es muy sencilla, de tal manera que montar una web estática con la que promocionar tus productos o servicios no te costará demasiado incluso si nunca has trabajado con una tecnología parecida.
Por otro lado, WordPress te permite tener tu página lista en muy poco tiempo, por lo que es ideal si quieres lanzar tu proyecto lo antes posible. Además, la gran cantidad de herramientas disponibles para esta plataforma te ayudarán a personalizar tu web en gran medida, de tal forma que puedes crear casi cualquier tipo de página de contenidos de forma muy sencilla.
Por último, otra de las grandes ventajas de WordPress para crear tu web de empresa es que con esta tecnología el mantenimiento es muy sencillo de realizar. Si cuentas con nosotros para realizar tu desarrollo, te enseñaremos a hacer todos los cambios que puedas necesitar en el futuro de manera muy fácil gracias a su panel de administración.
Desventajas del desarrollo web con WordPress
Sin embargo, no todo son ventajas a la hora de utilizar este CMS. Aunque el uso de WordPress es gratuito, aunque para que tus potenciales clientes puedan ver tu web tendrás que pagar por el alojamiento y el dominio. Eso sí; el coste de crear una página con esta herramienta será mucho menor que el de construir una a medida usando un framework.
Otra de las grandes desventajas de crear una página web con WordPress es que en ocasiones puede tener problemas serios de seguridad. Si trabajas con datos muy sensibles, generalmente tendrás que contar con un experto en ciberseguridad para ayudarte a protegerlos o bien decidirte directamente por hacer un desarrollo a medida.
También es importante que tengas en cuenta la proyección que quieres que tenga tu web. Aunque es cierto que es posible hacer casi cualquier cosa con este CMS, lo cierto es que WordPress está pensado para webs sencillas con pocos usuarios conectados al mismo tiempo. En el momento en que quieras implementar opciones muy avanzadas o tengas muchos visitantes al mes, es probable que tengas que crear una web utilizando un framework para evitar problemas de rendimiento que se pueden traducir en una pérdida importante de clientes.
Desarrollo de una web a medida
El desarrollo de una web a medida con un framework es un poco caro en un primer momento, pero puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo en comparación con el desarrollo y la personalización de WordPress para un proyecto complejo. En función de tu caso, tal vez tenga sentido invertir en una arquitectura personalizada con un framework como Laravel, Angular o Vue.

Pero, ¿qué es exactamente un framework de desarrollo? Se trata de herramientas que permiten a los programadores realizar tareas complejas de manera mucho más sencilla que si tuvieran que escribir todo el código desde cero, a la vez que les proporcionan una gran libertad para personalizar el resultado y crear webs de todo tipo.
La principal ventaja de crear una web de empresa con un framework es que te permite conseguir prácticamente cualquier cosa. Desde una aplicación web con funcionalidades complejas hasta una aplicación híbrida que también sirva para móvil, pasando por una página estática o un ecommerce: con estas herramientas todo es posible.
Algunos de los frameworks de desarrollo web más populares son Laravel, Angular o React. En función de lo que quieras conseguir, un buen programador escogerá la herramienta que más se adapte a lo que estás buscando.
Ventajas del desarrollo web a medida
Como ya hemos mencionado, la principal ventaja de crear tu página desde cero utilizando un framework como Angular o Laravel es que podrás personalizarla para darte exactamente los resultados que necesitas. Por ejemplo, aplicaciones complejas como Facebook o Twitter están desarrolladas de esta forma, y sería imposible replicarlas utilizando un CMS. En general, si quieres que tus clientes puedan interactuar con tu plataforma será necesario que crees una web de este tipo.
Otra de las ventajas del desarrollo web a medida es que con este sistema tus datos estarán mucho más protegidos. Si te preocupa la ciberseguridad, te recomendamos decantarte por el uso de un framework para tu próximo proyecto web.
Por último, las páginas creadas con este tipo de herramientas son completamente escalables y personalizables. Esto quiere decir que no deberías tener problemas para mantener tu web funcionando incluso si empiezas a tener muchos usuarios o si quieres implementar alguna funcionalidad compleja con la que no contabas desde el principio.
Desventajas del desarrollo web a medida
Sin embargo, crear una página web de empresa desde cero también tiene algunas desventajas. La más obvia es el precio: generalmente montar una aplicación web usando un framework es bastante más caro que hacerlo mediante un CMS.
Por otra parte la mayor complejidad de una web hecha a medida implica que siempre que quieras implementar un cambio importante a la misma tendrás que contar con un desarrollador profesional. Por el mismo motivo, generalmente el tiempo necesario para crear una página de este tipo será mayor.
Conclusión: desarrollo en WordPress vs. desarrollo a medida
Como has podido ver, existen muchas opciones a la hora de crear una página para tu empresa. La elección entre una alternativa o la otra dependerá sobre todo de tus necesidades concretas: mientras que WordPress es muy útil para páginas estáticas sin mucho tráfico, los proyectos de mayor complejidad generalmente requieren del desarrollo desde cero utilizando un framework.
Si ya tienes claro lo que necesitas puedes acceder a nuestro tarificador para conseguir tu presupuesto personalizado; y si crees que necesitas más ayuda, contacta con nosotros y estaremos encantados de resolver cualquier duda que puedas tener.